viernes, 1 de noviembre de 2019

Elementos Del Altar

  1. Fotos: A quien se dedica la ofrenda y se le recuerda de una manera especial (Puede ser a alguna persona o bien, a un familiar)
  2. Agua: Es el reflejo de la pureza y ayuda a saciar la sed del difundo que viene de un laro camino y ayuda a fortalecer su camino de regreso
  3. Veladoras y Cirios: Es la luz, la fe y esperanza que guía entre este y el otro mundo. Si los cirios tienen algún motivo morado significa duelo; si se colocan en forma de cruz implica los cuatro puntos cardinales que orientan el camino del ánima a su casa. Su aroma aporta a la limpia y purifica el ambiente, además ahuyenta los malos espíritus.
  4. Cempasúchil: Por su color y olor, lleva a las almas hasta su hogar de descanso.
  5. Alhelí y nube: Por su pureza y ternura acompañan el alma de los niños. Su olor se complementa con el cempasúchil.
  6. Arco: Este se adorna con flor de cempasúchil y fruta, el cual representa la entrada al inframundo.
  7. Cruz: Elemento que forma parte de la evangelización.
  8. Pan: Este dulce manjar representa la fraternidad.
  9. Petate: Es para el descanso de las ánimas.
  10. Alimentos: El olor de estos es el comida perfecta para los visitantes. Principalmente, aquellos que eran sus favoritos
  11. Calaveritas de azúcar: Representan a la muerte que siempre está presente.
  12. Izcuintle: Este personaje se coloca como juguete para los niños.
  13. Sal: Elemento purificador que ayuda al cuerpo a no corromperse en su traslado. Es el camino que recorrerá el ánima.
  14. Papel Picado: Le da color y es un referente de las celebraciones mexicanas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario